top of page

El duelo una visión ante la perdida

Foto del escritor: Edgar OleaEdgar Olea

El proceso del duelo es una respuesta natural y necesaria que experimentamos cuando sufrimos una pérdida significativa en nuestras vidas.

El duelo puede ser causado por la muerte de un ser querido, la ruptura de una relación, la pérdida de un trabajo o cualquier otro cambio importante que nos haga sentir una profunda tristeza y dolor. Aunque el duelo es un proceso único para cada individuo, existen etapas comunes que muchas personas atraviesan durante este tiempo.



La primera etapa del duelo es a menudo el shock y la negación. Cuando recibimos la noticia de una pérdida, puede resultar abrumador y difícil de aceptar. Es común sentir que la situación no es real y negar la realidad de lo sucedido. Esta etapa puede ser necesaria como mecanismo de defensa inicial, permitiendo que nuestro cerebro procese gradualmente la información.


A medida que avanzamos en el proceso del duelo, es posible que experimentemos una amplia gama de emociones intensas. La siguiente etapa, comúnmente conocida como la etapa de la ira, puede manifestarse como enojo, resentimiento, frustración o irritabilidad. Es importante recordar que estos sentimientos son normales y naturales, pero también es vital encontrar formas saludables de expresarlos, como hablar con un amigo cercano o buscar apoyo profesional.


La etapa siguiente del duelo es la etapa de negociación. Durante este período, podemos encontrar soluciones imaginarias o desarrollar una mentalidad de "Y si...". Buscamos formas de revertir la pérdida o encontrar maneras de lidiar con lo sucedido. Sin embargo, a medida que avanzamos en el proceso del duelo, llegamos a comprender que ciertas pérdidas son irreversibles y que debemos encontrar formas de aceptarlas y seguir adelante.


La etapa de la depresión es otra fase común en el proceso del duelo. Durante este tiempo, es posible que nos sintamos abrumados por la tristeza y la sensación de vacío. Pueden aparecer síntomas como pérdida de apetito, falta de energía, cambios en el sueño y una sensación generalizada de desesperanza. Es importante buscar apoyo durante esta etapa, ya sea de amigos, familiares o profesionales de la salud mental, para gestionar adecuadamente esta depresión y obtener el apoyo necesario.


La etapa final del proceso del duelo es la aceptación. Aunque aceptar la realidad de la pérdida puede llevar tiempo, eventualmente llegaremos a un punto en el que podemos aceptar y vivir con ella. Esto no significa que olvidemos a la persona o situación que perdimos, sino que hemos aprendido a integrar la pérdida en nuestras vidas y seguir adelante de una manera saludable.


Es importante recordar que el proceso del duelo no es lineal y que cada persona lo atraviesa de manera diferente. Algunas personas pueden experimentar todas las etapas en un orden específico, mientras que otras pueden saltar de una etapa a otra o incluso experimentar varias etapas al mismo tiempo.


El proceso del duelo es único para cada individuo y no hay un período de tiempo fijo para superarlo. Cada persona tiene su propio ritmo y forma de manejar el dolor. Es importante ser compasivo y tener paciencia con nosotros mismos y con los demás durante este proceso.


Si estás atravesando un proceso de duelo, considera buscar apoyo y guía de amigos, familiares o profesionales de la salud mental. El duelo puede ser un proceso desafiante, pero con el tiempo y el apoyo correcto, eventualmente podremos encontrar la paz y la sanación necesarias para seguir adelante.


Psicólogo Cognitivo-Conductual, Tu estabilidad emocional es importante, Contactarme. WhatsApp 55 7382 4559


Facebook @PsicovidaMxx



 
 
 

Comments


Contacto

Consultorios CDMX

Alcaldía Benito Juárez

Whatsapp: 55 7382 4559

psic.edgar.olea@gmail.com

  • PsicovidaMx
  • Instagram
  • X
  • Spotify
  • Wixapp

Nombre *

Email *

Asunto

Mensaje

¡Tus datos se enviaron con éxito!

© 2023 by Personal Life Coach. Proudly created with Wix.com

bottom of page